- Iván Olsen
- 11 Sep 2013 - 11:29
- 3 Comentarios
- Visto 7.455 veces
De acuerdo, ya has decidido qué idioma vas a aprender (o estudiar) este año. Incluso, con qué centro vas a realizar dicho curso (si aún no lo tienes claro ya le estás echando un ojo a estos consejos para elegir la mejor academia de idiomas). Pero una vez llegados a este punto suelen aparecer otras muchas preguntas: ¿presencial o a distancia/online?, ¿clases individualizadas o colectivas?, etc. Y como ya comentábamos la semana pasada que septiembre parece ser el mes en que mayor número de personas quieren realizar un curso de inglés, italiano, portugués o cualquier otro idioma; hemos decidido ir resolviendo poco a poco estas dudas, para que así puedas escoger el curso que mejor se adapte a tus necesidades.
Y como habrás adivinado por el título del artículo (cosa no muy difícil) hoy queremos hablarte de las ventajas de los cursos presenciales frente a los online (o viceversa, que tampoco hay que discriminar). Aunque a priori pueda parecer una decisión muy fácil no lo es, pues de ella va a depender tu dinero, tu tiempo y tu esfuerzo de los próximos meses; por lo que sería buena idea pararse un minuto a reflexionar sobre el asunto. Eso sí, advertimos que no hay uno que sea mejor o peor que el otro, sino que más bien dependerá de tus intereses y de lo que exactamente estés buscando. Pero bueno, como tampoco queremos liarte más vayamos el grano, y analicemos los pros y contras de los cursos de idiomas presenciales frente a los online:
Cursos de idiomas presenciales
Las clases presenciales tienen como principal ventaja el contacto directo que podrás mantener tanto con el profesor como con tus compañeros. Así podrás plantearle todas tus dudas al profesor durante el horario lectivo, y que éste te las resuelva al momento. Y por otra parte, podrás hablar y practicar el idioma que estés aprendiendo con tus compañeros (y a la hora de aprender otra lengua te aseguramos éste es uno de los aspectos más importantes). Por lo tanto, son cursos ideales para cuando entras en contacto con un idioma por primera vez o para tratar de mejorar tu nivel actual.
Asimismo, y en la misma línea, recibirás una atención más inmediata y personalizada. ¿Qué queremos decir con esto? Pues que el profesor podrá adaptar el programa de estudio, el ritmo de la clase y la profundidad que dedica a cada uno de los contenidos según tu nivel o aptitudes.
Por otra parte, en este tipo de cursos no tendrás que preocuparte por el equipo. Ordenadores, acceso a internet, libros y otro tipo de materiales complementarios te serán suministrados por el centro.
Por último, que no menos importante; los cursos de idiomas presenciales tienen unos horarios fijos que te ayudarán a mantener la disciplina y el ritmo de estudio, así como el seguimiento del horario.
Cursos de idiomas online
Aunque los cursos de idiomas online suelen gozar de muy mala fama, la verdad es que presentan muchas ventajas. No por nada hace unas semanas hablábamos de las ventajas de los cursos de idiomas online, pero hoy nos gustaría repasar un par de puntos clave.

- inglés
- Online
Una de las virtudes de estos cursos es, por norma general, su bajo precio (la formación presencial tiene un coste de 5 euros por hora más que la formación online). Por no mencionar que también te ahorrarás los gastos de desplazamiento y de materiales, ya que estos te serán proporcionados a través de Internet.
Otra de sus grandes ventajas es la posibilidad de realizar el curso cuando y donde uno quiera. No tendrás que ajustarte a ningún tipo de horario, ni tampoco ir a un sitio concreto. Únicamente tendrás que preocuparte por tener señal Wifi. Así podrás organizarte como mejor te convenga, optimizar mejor tu tiempo y, sobre todo, te ayudará a conciliar tu vida personal y laboral.
Por otra parte, y al contrario de lo que mayoritariamente se piensa, la atención al alumno es bastante buena. Ya sea mediante correo electrónico, campus virtual, conversaciones a través de la webcam o, en algunos casos, tutorías presenciales, el profesor no tendrá ningún tipo de problemas para resolver todas tus dudas. Atrás quedan los tiempos donde recibías el contenido de los cursos y tú te tenías que encargar de aprenderlo por tu cuenta y sin ayuda.
Iván Olsen
Latest posts by Iván Olsen (see all)
- Los conectores en inglés que sí o sí has de saber - 8 de febrero de 2021
- ¿Conocías estas 9 curiosidades del idioma chino? - 25 de enero de 2021
- Los 20 Phrasal Verbs del inglés más comunes - 19 de enero de 2021
3 comentarios
Hola, interesante articulo! En mi humilde opinión ambos son validas ya que lo que realmente importa va a ser el interés o motivación que le pongamos, en este momento estoy estudiando mi 4to idioma, alemán intensivo en linea por Skype la razón por la que escojo dejar las aulas convencionales atrás fue simplemente la falta de tiempo en mi vida cotidiana. Tengo 2 trabajos, soy mama, esposo y ama de casa y aun así me dedico a seguir avanzando en mi crecimiento personal y profecional.
Exacto Grissel: la motivación y persistencia son los factores más importantes con los que uno ha de contar a la hora de aprender idiomas. Estudiar una nueva lengua requiere de paciencia y saber que no es tarea de semanas o meses, ¡sino de años! Nunca hay que perder el interés 🙂
Le felicito realmente supo explicar sin caer en comparaciones odiosas. Ciertamente las dos formas de estudios tienen sus pros y sus contras, pero es el mismo estudiante quien conoce sus vivencias académicas. En Venezuela nació OPEN ENGLISH y que se ha extendido por toda la América Latina por su revolucionario método de enseñanza, pero en muchos de sus comerciales mantiene una política que denigra al docente hispano de Inglés e incluso contra los Centros de Enseñanza de Inglés lo que trajo en rechazo de docentes e Instituciones de Enseñanza Superior de Inglés en Venezuela.
Publicidad
Publicidad
¿Quieres aprender idiomas?
Publicidad