- Iván Olsen
- 15 Sep 2014 - 18:17
- 18 Comentarios
- Visto 163.955 veces
65
¿Con más de 6.900 idiomas repartidos a lo largo y ancho de más de 190 países de verdad crees que no existen lenguas de lo más extrañas? Pero raras, raras de verdad. Más aún que ver un documental en Telecinco. De esas que te hacen pensar sobre qué deberían haber consumido sus creadores. En resumen: todos locos.
Y precisamente por eso es una pena que nadie las conozca (quizás la madre del susodicho inventor). ¡Pero aquí estamos para solucionarlo! Lógicamente hay más de 10 lenguas en el mundo cuya comprensión escapa a toda lógica; sin embargo tampoco queríamos escribir un artículo capaz de competir en extensión con ‘La historia interminable’. Así pues lo que aquí encontrarás son los idiomas que, según nuestro criterio, son los más raros del mundo. ¡Premio al que conozca alguno de ellos!
Piraha
No, no tiene nada que ver con ese pequeño pez de dientes afilados; sino con la tribu amazónica que recibe ese mismo nombre. Tan sólo es hablado por las 200 personas que conforman el poblado Piraha, y tiene el honor de ser el idioma más fácil del mundo. No tiene números, ni pronombres, ni colores, ni tiempos verbales, ni oraciones subordinadas. Y se comunican con sólo ocho consonantes y tres vocales. Ojalá fueran todos tan sencillos…
Pitjantjatjara
Este idioma no aparece en la presente lista por tratarse de un dialecto de la lengua común al desierto occidental de Australia. Tampoco por su rebuscado sistema de terminaciones. ¡Está aquí por su nombre! Y es que en serio: ¿alguien se ve capaz de pronunciar este vocablo de un tirón?
PD: El topónimo oficial más largo de Australia es una palabra Pitjantjatjara; ‘Mamungkukumpurangkuntjunya Hill’ en Australia del Sur, que significa «donde el diablo orina».
Rotokas
Natural de Papúa Guinea, este idioma se ha hecho famoso en el mundo entero (bueno, quizás no tanto) por contar con el alfabeto más corto del planeta (lo que tiene mérito teniendo en cuenta que existen casi 7.000 lenguas…). Sólo 12 letras componen este derivado del alfabeto latino: 7 consonantes y 5 vocales. Y por si fuera poco, este idioma no cuenta con ningún sonido nasal.
Afrikaans
Lo que hace curioso a este idioma de 23 millones de hablantes (situados principalmente en Namibia y Sudáfrica) es que se trata de una lengua germánica, derivada del neerlandés, con aspectos del inglés, malayo, portugués y otras tantas lenguas zulúes. ¡Todo un auténtico remix lingüístico! Aunque lo más raro de esta lengua es que un holandés y un hablante del afrikáans pueden entenderse perfectamente entre sí (¡!).
Xhosa
Un idioma tonal bantú de más de 7 millones de habitantes. Hasta ahí todo correcto. Lo extraño resulta al saber que la mayoría de sus consonantes son ’click’. Es decir, que suenan como un chasquido a la hora de pronunciarse. Este hecho acaba produciendo un maremágnum de clicks en toda conversación los cuales tienen distinto significado. ¡Aunque nos parezcan todos iguales!
Taushiro
Situado al norte de Perú esta lengua tiene el desgraciado privilegio de ser el idioma menos hablado del mundo. Para ser más exactos uno: Amadeo García García, último miembro de los pinchi, etnia a la que pertenece esta habla. Una lengua que se encuentra en peligro de extinción inminente, pero no la única; porque también está…
Kaixana
Otro idioma que cuenta con un solo hablante. Es más, en este mismo momento no podemos asegurar que esta lengua siga existiendo, pues el último estudio del que se tiene constancia se realizó en el 2008, y sólo una persona era capaz de hablarlo. Su desaparición se debe a que la tribu brasileña donde se hablaba adoptó el portugués como idioma principal tras la colonización europea.
Dumitrescu
Aunque con todavía 6 hablantes, lo más seguro es que este idioma abandone el planeta dentro de poco. ¿La razón? Que esta lengua nepalí no cuenta con ningún diccionario, libro o texto que posibilite su supervivencia. Lo que es una pena teniendo sobre todo en cuenta los pocos lenguajes tibetano-birmanos que quedan.
Esperanto
esperanto. El esperanto es una lengua artificial creada por el oftalmólogo polaco Lázaro Zamenhof que aspira a convertirse en el idioma internacional por excelencia. Y por ahora va camino de conseguirlo: ¡Es la lengua planificada más hablada del mundo con 2 millones de hablantes!
Yupik
Las lenguas yupik son habladas desde Siberia a Alaska, no cuentan con más de 15.000 hablantes y deben su origen a los esquimales. Aunque curiosos estos datos de por sí, lo que de verdad las convierte en algunos de los idiomas más raros del mundo es su condición de lenguas aglutinantes. Esto es, idiomas que emplean palabras kilométricas las cuales significan frases completas (a modo resumen). Imagínate la de palabras de este tipo que se necesitan aprender para hablar con fluidez estas lenguas…
Como puedes ver no dejan indiferente a nadie. Y como es lógico, existen otras muchas lenguas que se merecerían ser también “las más raras” del mundo; ¡pero ya te advertimos al principio que era imposible reunirlas a todas! (tanto por volumen de trabajo como por desconocimiento). Eso sí, si te has quedado con ganas de más datos extraños quizás te interesen estas 10 curiosidades de idiomas o saber cuáles son los idiomas más difíciles del mundo. Pero si el presente artículo te ha gustado qué menos que compartirlo vía redes sociales, ¡no sea que alguien se quede sin conocer estas lenguas!
Iván Olsen
Latest posts by Iván Olsen (see all)
- Los conectores en inglés que sí o sí has de saber - 8 de febrero de 2021
- ¿Conocías estas 9 curiosidades del idioma chino? - 25 de enero de 2021
- Los 20 Phrasal Verbs del inglés más comunes - 19 de enero de 2021
65
18 comentarios
Yo soy políglota pero al oír eso me ha dejado totalmente pasmado ya que hoy en día tenemos la tendencia a aprender Inglés,Chino,Alemán entre otros idiomas y no prestamos atención a otros idiomas y lenguas que podrían ser rescatadas,es una pena que dejemos que se pierda algo tan valioso como lo son los idiomas.
Muy de acuerdo Manuel. Un idioma no es sino el reflejo de una cultura, de una sociedad. El que se pierdan estos implica también que se olvidan las culturas que les dan forma.
es mejor el takataka
Hola me gustaría inventarme un nombre para mi lengua inventada, pero quiero que ese nombre tenga algún significado. ¿Me podrías ayudar
Tú nos dirás Carmen 🙂
Hola? que es esto a mi ponme fortnite
Los que se pueden comunicar con los hablantes de Afrikaan y lo entienden perfectamente,son los hablantes de holandés.Los alemanoparlantes no.Entienden cosas y palabras sueltas ,pero nada mas.Ni de coña ,entienden perfectamente el Afrikaans.
¡Tienes razón María! Lo corregimos de inmediato. Mil perdones por el error 🙁
Yo busco ayuda para traducir un escrito pero desconozco el idioma o no se si realmente tenga un significado,ya que me ha sucedido pocas veces siento que algo o alguien me dictara esas palabras y es algo que me inquieta
¿De qué texto se trata Maricela?
Se nota que el escritor no es lingüísta, porque has metido en la categoría de «raro» (me gustaría saber tu concepto de raro en cuanto a los idiomas), idiomas artificiales, criollos, el pitjantjatjara, solamente por su nombre, y lenguas aglutinantes de Alaska (no hace falta irse tan lejos, el euskera ya es considerada muy aglutinante).
Rarezas lingüísticas podrían ser los números gramaticales, como el nular, dual, trial, el cuadrial o paucal. La reduplicación de las lenguas pidgin o criollas; los idiomas silbados, como bien te apuntan arriba, la falta de pronombres personales, etc.
Hay tantas peculiaridades reales en los idiomas, como la ergatividad del euskera, la intransitividad de algunas lenguas o la importancia de la forma y consistencia de los objetos en muchas lenguas de los americanos nativos, que las que has señalado son muy superficiales.
Por cierto, dudo mucho que el esperanto esté conquistando el título de idioma vehicular internacional; pues las lenguas no son solo herramientas de comunicación meramente dichas, también transmiten costumbres, herencias culturales y creatividad; y, de esto, carecen todas las lenguas artificiales.
Saludos
¡Buenos días José! En primer lugar agradecerte y mucho tu comentario, con opiniones tan razonadas como éstas es como de verdad se propician buenos e interesantes debates 😉
En primer lugar señalar que este artículo fue redactado con el simple fin de tratar de descubrir ciertos aspectos e idiomas de una forma más o menos divertida. No pretende por lo tanto ser un listado que haya de ser considerado a rajatabla, pues como bien indicas el término «raro» es muy vago y subjetivo, y no se pueden catalogar como tal y de esta forma los diversos idiomas. Por supuesto son muchas las rarezas lingüísticas que uno puede encontrar en el fascinante mundo de los idiomas (con más de 6000 lenguas no podía ser para menos). En un futuro nos gustaría hablar de rarezas lingüísticas como las que nos mencionas, pues creemos podría ser un tema muy interesante. Nuestra única pretensión con este artículo, como decíamos, es enseñar sólo algunas de éstas, y picar así la curiosidad de quien desee saber más sobre este «mundillo» 🙂
Se ve que también hablas sin saber, pues lenguas artificiales como el esperanto han acabado por tener su propia cultura. Una cultura mezclada de diversas culturas que se ve reflejada dentro de su música, sus libros, sus revistas, etc.
El hecho de tener tantos hablantes de tantos lugares, ha hecho que se crease una nueva cultura, ajena a todas las demás culturas.
Sé que igualmente ha sucedido con otras lenguas artificiales como el «Ido», pero no sé mucho de esa lengua. Sólo sé que también tiene su cultura, conocida únicamente por quienes la hablan.
Yo metería el silbo canario, ese si que es curioso y más teniéndolo tan cerca jeje
Interesante. ¡Prometemos investigarlo Mónica! Porque siendo sinceros, tampoco es que sepamos demasiado acerca de él. Así que muchas gracias por recordárnoslo 😉
son chulisimos tiene razon manuel es muy dificiles . Todos salvo piraha
esta bien pero le falta el traductor y el idioma de la tribu de los javalasikosis de brazil que vive en las profundidades del amazonas
Toda la razón del mundo Manuel. ¡Pero es que nos faltan tantos! Hasta tuvimos que dejar de lado ciertos idiomas ficticios.
Pero muchas gracias por el aporte. Nos lo apuntamos para una segunda parte 😉
Publicidad
Publicidad
¿Quieres aprender idiomas?
Publicidad
Privacy Overview
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.