- María del Campo
- 19 ene 2012 - 10:00
- 0 Comentarios
- Visto 1.773 veces
Quizás estés planteándote realizar cursos de inglés en Malta, uno de los destinos de idiomas que más auge han experimentado en los últimos años. Su situación en el centro del Mediterráneo, le hacen tener muchas aspectos en común con España, algunos de ellos relacionados con su cocina.
La cocina maltesa está directamente relacionada con la pesca, y es una mezcla de cocina italiana y norteafricana. Se acompaña con un crujiente pan llamado hobza, que a veces se sirve en rodajas untadas en aceite en forma de aperitivo conocidas como hobz biz-zejt, sobre las que se añade tomate, aceitunas, lechuga, atún, ajo, sal y pimienta.

Pastizzi
Entre los primeros platos destacan las tortas, como la lampuki, a base de pescado con espinacas y coliflor, castañas y uvas pasas. Los pastizzi son pequeños hojaldres calientes rellenos de carne, guisantes y lechuga. Otras tartas son las de calabaza y arroz, o la timpana a base de lechuga, espinacas y carne. El arroz ross fil-forn se cocina con carne triturada y salsa de tomate. Otras delicias tomadas como primer plato son los espárragos rellenos o brungiel, las alcachofas también rellenas. La pasta se condimenta con pescado, carne o verduras. Las sopas son de pescado (aljotta) o de verduras (kawlata).
Entre los segundos destacan sobre todo el pescado cocinado en todas sus formas, con numerosas variedades, desde el pulpo, sepia o calamares rellenos, hasta la lubina (spnotta), róbalo (dott), dentón (dentici), mero (cerna), salmonete (trill), pez espada (pixxispad) o anchoas (accjola). Se suele acompañar de la kapunata, que es una mezcla de tomate, pimiento verde, berenjenas y ajo. Entre las carnes destacan sobre todo el conejo (fenek) y los rollitos de ternera (bragjoli).

Kannoli
En los postres destacan la abundancia de frutas, entre las que se encuentran las naranjas, uvas, fresas, melones, granadas e higos. La pastelería maltesa utiliza mucho el dátil, con pasteles como el imqaret, y las almendras (biskuttini tal lewz). Otras especialidades son los roscos de melaza (caghaq tal-ghasel), los mazapanes (figolli) y el turrón de nueces en los meses de verano (kannoli). Otros dulces son los de pasta frita con fruta y chocolate, el arroz dulce maltés, a base de leche, nata, vainilla y naranja, y las tartas de Carnaval y de Cuaresma (kwarezimal).
Entre los interesantes vinos, destacan especialmente los de la isla de Gozo; y entre las cervezas la farson y la cisk. El refresco nacional es el kinnie, una bebida a base de naranjas amargas y hierbas aromáticas que se sirve muy fría.
María del Campo
Latest posts by María del Campo (see all)
- Becas La Caixa: América del Norte, Asia y el Pacífico a tu disposición - 28 de noviembre de 2019
- Becas Robert Schuman: prácticas en el Parlamento Europeo con 1200 € de por medio - 14 de noviembre de 2019
- ¡Las becas Eiffel 2019 para estudiar en Francia ya están de nuevo aquí - 31 de octubre de 2019